Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Ventajas de utilizar césped sintético.

Imagen
Es muy caro y difícil de mantener los céspedes naturales y por este motivo, la aparición de césped artificial se ha fomentado en las últimas décadas, ya que es más fácil de cuidar y de mantener. El césped artificial puede requerir una fuerte inversión en su etapa inicial y demostrar que es un más barato en ocasiones es complicado, debemos analizar cada punto para comprender el ahorro que se produce a largo plazo ya que los costes de mantenimiento son casi insignificantes en comparación con un césped natural. Esta inversión por lo general se amortiza en un periodo comprendido entre los dos y cinco años después de la instalación. Esta amortización económica es debida a que no hay necesidad de regarlo, segarlo, fumigarlo, abonarlo o resembrarlo, lo que hace que el coste de mantenimiento se reduzca al mínimo. Para calcular el coste y la amortización solo deberemos calcular los costes de instalación de uno y otro y a estos sumarle el mantenimiento anual de cada uno. Una vez realizado esto

Pisos conductivos

Imagen
Pisos conductivos una solución fiable en la fabricación electrónica Pisos industriales contra las descargas ESD, también son conocidos como pisos conductivos o de disipación de las descargas, pueden ser la solución más rentable, para las instalaciones donde se fabricación de productos electrónicos, prueba de aparatos electrónicos, áreas de embalaje y fábricas o laboratorios de productos altamente inflamables. Los sistemas anti ESD que utilizan una base de resina entre 40-120 milésimas, e incluyen recubrimientos epoxi sin costura, así como suelos de poliuretano son muy adecuados para la disipación y re direccionamiento de las cargas eléctricas que se producen, a su vez permiten a las empresas mantener espacios bajo control estático, favoreciendo la obtención de mejores productos y evitando la perdida de material y recursos. Los pisos conductivos anti descargas se pueden encontrar, hoy en día, en infinidad de modelos y tipos, pero todos ellos cumplen la misma función, solo qué, d

Bolsos a medida

Imagen
 El fabricante de bolsos y joyas de lujo Lousing ha diseñado un nuevo sistema para diseñar y fabricar bolsos según nuestro perfil en las redes sociales. El sistema consiste en un programa informático que interpreta las imágenes, vídeos y datos que hemos compartido con nuestro perfiles de Facebook o Twitter, y de este modo es capaz de ofrecer más de cien mil versiones del mismo bolso según su afinidad.  La aplicación puede encontrarse y descargarse, después hay que darle permisos para que analice nuestros perfiles sociales y conforme a los criterios que la usuaria en cuestión ha mostrado, presentarle de entre las opciones el tamaño, color y partes que se pueden intercambiar la que la aplicación considera que está en sintonía con su personalidad. Gustos y aficiones. Esta aplicación permite además hacer un póster con el bolso y algunas de las fotos que su usuaria ha publicado en Facebook o Pinterest. Esto ha suscitado algunas dudas sobre la privacidad, aunque el caso es que solo lo hará